Bienvenido al sitio del ICOFOM, el Comité Internacional para la Museología del Consejo International de Museos! Este comité, que es uno de los más populares del ICOM, está consagrado al estudio de los fundamentos teóricos que guían la actividad de los museos. La Museología se enseña en todo el mundo, muchas veces bajo apelaciones diversas (estudios de museo, teoría sobre museos, museumswissenschaft, museología crítica…). El ICOFOM constituye el único ámbito internacional para la discusión de todas esas corrientes.
¿Porqué los museos son tan populares en nuestro mundo actual? La respuesta a este interrogante está lejos de ser evidente, por que el mismo concepto de museo está lejos también de ser igual en todas las culturas. Nos interesamos en cierta relación específica que el hombre tiene con la realidad y que lo ha impelido, a lo largo de los siglos a desarrollar un cierto número de establecimientos, como los studiolo, gabinetes de curiosidades, museos, etc. ¿Qué es lo esencial del trabajo de los museos? -Atender a los turistas y generar divisas, educar a las masas, incluir socialmente a los más desfavorecidos, presentar las cosas verdaderas, conservar el patrimonio, estudiar nuestro mundo…, hay tantas respuestas diferentes para el estudio de este fenómeno particular que nos fascina y que atrae a millones de visitantes en todo el mundo.
Como se comprenderá, nuestro estudio abarca todo el conjunto del campo museal: tanto los museos clásicos como los ecomuseos o los cibermuseos, tanto objetos de colección como las cosas verdaderas, tanto la musealización como la ética de lo museal, tanto la preservación como la investigación museal, la comunicación, etc. Los numerosos comités internacionales existentes en el seno del ICOM, están ligados a ciertas categorías de museos (de bellas artes, de ciudad, de arqueología, de ciencias naturales…) o a ciertos tipos de actividades de museo (coleccionismo, educación, gestión, conservación…); nuestro objetivo es asociar los múltiples saberes de los especialistas que desarrollan su labor en el seno de esos comités, y relacionarlos con los resultados de nuestras propias investigaciones. Esto es particularmente lo que hemos intentado a través del Dictionnaire encyclopédique de muséologie (Diccionario Enciclopédico de Museología), publicado en 2011, y en los Concepts clés de muséologie (Conceptos clave de Museología), que resume ciertos conceptos fundamentales del campo museal y está disponible en varios idiomas en nuestro sitio web.
Participando en nuestras reuniones tendrá la oportunidad de descubrir otras maneras de comprender la museología: en China o en Japón, en Brasil o en Alemania, en Francia o en la República Checa, la manera de concebir el campo museal difiere sensiblemente, y quizás totalmente de un país al otro. A través de la lectura de nuestros documentos de trabajo y sobre todo a través del ICOFOM Studies Series, nuestra más importante publicación, tendrá la oportunidad de encontrar, así lo esperamos, puntos de vista que pueden enriquecer sus reflexiones personales. La riqueza de nuestra red depende de sus miembros. Estamos orgullosos de contar con un gran número de museólogos particularmente activos que participan de nuestra aventura colectiva en todos los continentes.
Si, como nosotros, vive apasionadamente el mundo de los museos y busca comprender mejor su función y razón de ser, estaríamos felices de darle la bienvenida al ICOFOM.
François Mairesse
Presidente del ICOFOM